La autoridad británica de protección de datos (ICO) ha realizado una consulta pública sobre los usos y conceptos erróneos de IA generativa en el sector de algunas áreas específicas. A partir de estos resultados, ha publicado sus aclaraciones para que los desarrolladores cumplan la normativa de protección de datos. En este artículo presentaremos algunas de ellas. [Leer más…]
AESIA, funciones y competencias
La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) es un organismo pionero en Europa. Está diseñado con el propósito de garantizar el desarrollo responsable y seguro de la inteligencia artificial (IA) en España. [Leer más…]
Inteligencia Artificial, ventajas y riesgos
La Inteligencia Artificial consiste en sistemas informáticos diseñados para imitar y replicar algunas capacidades cognitivas humanas. Pueden ser el aprendizaje, la percepción, el razonamiento y la toma de decisiones. Esta tecnología se basa en algoritmos complejos y utiliza grandes cantidades de datos que se necesitan para realizar tareas específicas. [Leer más…]
Administraciones públicas e inteligencia artificial
El término inteligencia artificial (IA) se asocia a máquinas o sistemas de información que son capaces de aprender de sus propias experiencias y resolver problemas, más o menos complejos en diferentes situaciones, de modo que dan la impresión de que ‘piensan’ o muestran cierta inteligencia. Los algoritmos de la IA están pensados para reconocer patrones y de esta manera aprender a tomar decisiones de forma independiente. El uso de estos algoritmos para la toma de decisiones no siempre permite encontrar la traza o explicación a las decisiones tomadas. [Leer más…]
Inteligencia artificial y protección de datos
El término Inteligencia Artificial se refiere a la ciencia y la ingeniería de crear máquinas inteligentes, especialmente programas de computación inteligentes. Hay otro tipo de definición: son «sistemas que manifiestan un comportamiento inteligente, al ser capaces de analizar el entorno y realizar acciones, con cierto grado de autonomía, con el fin de alcanzar objetivos específicos». [Leer más…]