La protección física del dispositivo móvil, por su naturaleza itinerante, cobra un especial interés. A continuación, veremos algunas pautas a tener en cuenta al respecto.
Instalaciones de un cliente
Si utilizamos un ordenador portátil en las instalaciones de un cliente durante varios días, por estar trabajando en sus instalaciones, puede ser muy interesante asegurarlo con un candado específico, de manera que un intruso casual no pueda llevarse el dispositivo.
Abandonar un dispositivo móvil
También se desaconseja abandonar un móvil acudiendo al comedor, por ejemplo, dejar el teléfono sobre la mesa, introducir un portátil en la maleta y facturarla en un avión o dejar un dispositivo en el maletero del coche, etc. La recomendación es llevarlos encima o lo más cercano posible y no dejar de vigilarlos.
Terceros no autorizados
Otro aspecto importante que debe considerarse como un riesgo, es el visionado de nuestro dispositivo por parte de terceros no autorizados. Recomendaríamos el uso de protectores de pantalla específicos que reducen sustancialmente el ángulo de visión, de manera que complican su observación por parte de personas cercanas al dueño del dispositivo.
Mensajes
Además, en el caso de recibir mensajes importantes debemos asegurarnos de que no tenemos a nadie detrás o cerca mirando y usar la propia mano para tapar parte del móvil o portátil si fuese necesario. Pueden ser de utilidad las fundas opacas para móviles.
Es también importante configurar las notificaciones del dispositivo para que no se visualicen en la pantalla de acceso en el caso de robo.
Llamadas de voz
Las mismas precauciones respecto a terceros, deben tomarse para las llamadas de voz importantes y la revisión de mensajes de voz, de manera que no puedan ser escuchadas por terceros. EL uso de auriculares es recomendable, junto con la precaución de desplazarse a una zona menos concurrida.
Impresoras
Finalmente, y aunque las impresoras no son un dispositivo móvil como tal comparten ciertos riesgos, como por ejemplo, el acceso a información por parte de terceros. Para evitar que por un despiste acceda un tercero no autorizado a dicha información, podemos configurar el uso de un PIN en la impresora, de manera que solo la persona autorizada permite la impresión al introducirlo y demostrar que está físicamente presente delante de la misma.
Formación
Como resumen, destacar que lo que marca diferencia en el uso de dispositivos móviles es la concienciación del usuario, ya que cuando se utilizan de manera profesional debemos ser muy precavidos de su custodia y conscientes de sus riesgos.
Pidan presupuesto sin compromiso de implantación de la normativa vigente