Los ciberdelincuentes no entienden de emergencias sanitarias a nivel global. Ellos aprovechan de cualquier situación para obtener un beneficio, como la actual del COVID-19. El estrés que están sufriendo en estos momentos los sectores como sanidad, logística o industria hace que los ciberataques son más atrayentes y mucho más peligrosos. A menudo utilizan técnicas de la ingeniería social para conseguir sus objetivos. [Leer más…]
Asesores fiscales y secreto profesional
Los asesores fiscales que prestan un servicio a un contribuyente en España son considerados intermediarios fiscales. Con esta nueva norma, Hacienda pretende convertirles en una especie de confidentes o detectives. Pero los profesionales ni siquiera tienen clara cuál es la información que deben desvelar. [Leer más…]
Tecnologías para lucha contra coronavirus y sus riesgos
La Agencia Española de Protección de Datos ha publicado un análisis de algunas tecnologías ya puestas en marcha, o cuya implementación se está valorando en la lucha contra el coronavirus. La AEPD examina la relación entre los posibles beneficios para el control de la pandemia y los riesgos para la privacidad. En el documento, la Agencia pone de manifiesto que nos encontramos en un punto de inflexión crítico, no solo debido a la situación de pandemia, sino en relación con nuestro modelo de derechos y libertades. [Leer más…]
Tecnología 5G. Recomendaciones
Las redes de quinta generación (tecnología 5G) están actualmente en desarrollo y saldrán al mercado a lo largo del 2020. En comparación con la tecnología 4G LTE actual, la 5G tiene como objetivo llegar a alta velocidad (1 Gbps), baja potencia y baja latencia (1ms o menos), para el IoT masivo, el Internet táctil y la robótica. [Leer más…]
Toma de temperatura para la vuelta al trabajo
La Agencia Española de Protección de Datos ha publicado un informe concerniente a la toma de temperatura por los centros de trabajo, comercios, centros educativos y otros establecimientos de cara a la vuelta a la normalidad. En este informe ha expresado su preocupación por estos asuntos. [Leer más…]
Reconocimiento facial para realizar exámenes
Las técnicas de reconocimiento facial suponen un tratamiento de categorías especiales de datos. Para su tratamiento el Reglamento exige garantías reforzadas. La Agencia Española de Protección de Datos ha publicado un documento, en el que pone de manifiesto que el consentimiento por parte del alumno sólo puede considerarse libre y, por tanto, válido, cuando se haya ofrecido una alternativa equivalente en cuanto a dificultad y duración. [Leer más…]
Ciberseguridad en el sector educativo
El sector educativo lo componen todo tipo de organizaciones que se dedican a la enseñanza o a actividades culturales y deportivas. En estas organizaciones, los métodos de enseñanza han cambiado mucho con la aparición de las nuevas tecnologías. [Leer más…]
Vía telemática en representación de los abogados
La Abogacía firma un Convenio con el Ministerio de Política Territorial para que los abogados puedan tramitar documentación de extranjería por vía telemática. El Convenio evitará la obligación de que los extranjeros tengan que acudir personalmente a las oficinas gubernamentales. [Leer más…]
Backups. Cómo hacerlo correctamente
Debemos proteger nuestro principal activo, la información, ya que su pérdida podría interrumpir la continuidad de nuestro negocio así como afectar a la imagen que proyectamos ante nuestros clientes y proveedores. Backups son importantes aliados en este sentido. [Leer más…]
Deepfakes y sus amenazas
Actualmente, en plena era de la información y las comunicaciones, somos testigos de un enorme avance en los métodos de desinformación y engaño a los usuarios. Deepfakes pueden convertirse en una amenaza importante en nuestra sociedad. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- …
- 93
- Página siguiente »