En un entorno de constante digitalización, la autenticación es una piedra angular de la ciberseguridad de cualquier negocio. Con el creciente uso de dispositivos móviles y redes sociales, la irrupción paulatina y silenciosa del Internet de las cosas, los servicios que están en la nube, y el uso de herramientas de teletrabajo y distintos accesos remotos, la autenticación, sirve para hacer referencia a poder acreditar nuestra identidad frente a sistemas y aplicaciones.
Identidad digital y cómo protegerla
Internet y los servicios que a través de ella se prestan se han convertido en un elemento imprescindible de nuestras vidas. Cualquier persona prácticamente ya dispone de su identidad digital. En este artículo trataremos de explicar qué es y cómo protegerla.
Trabajo a distancia: pautas de protección de datos
Las nuevas normativas refuerzan un amplio catálogo de derechos y obligaciones en el ámbito de trabajo a distancia, por lo que es recomendable seguir una serie de pautas para proteger la información que se comparte. [Leer más…]
Gestiona tus derechos ante publicidad no deseada
Para que te puedan enviar la publicidad, tenías que haber facilitado tus datos personales y prestado tu consentimiento. Si aun así recibes publicidad no deseada, te detallamos los pasos que puedes seguir para tratar de limitarla. Gestiona tus derechos ante publicidad no deseada. [Leer más…]
Principales vulnerabilidades de la web
Con la transformación digital para muchas empresas es una realidad disponer de aplicaciones web en su empresa. Por eso, es importante conocer las medidas de seguridad que se pueden implementar de cara al funcionamiento adecuado de la web y para evitar las «sorpresas». Casi toda la vulnerabilidades pueden ser aplicadas sin que importe el tamaño de la empresa. [Leer más…]
WhatsApp y cómo preservar la privacidad
La aplicación de mensajería instantánea más famosa WhatsApp asocia el perfil de usuario a su número de teléfono. Por lo cual, cualquier persona con tu número podría contactar contigo, incluirte en grupos y acceder a cierta información de tu perfil por defecto. [Leer más…]
Política de cookies y sanciones
Desde finales del año 2020 la AEPD obliga a los responsables de los sitios web adaptar su política de cookies a los requisitos de consentimiento requeridos por la normativa vigente de la protección de datos. El consentimiento del usuario sea libre, específico e inequívoco. [Leer más…]
Las ONG y la protección de datos
La digitalización de la economía y la sociedad en general empujan a las organizaciones y al sector de las ONG en particular, a su transformación digital. Esa transformación a su vez obliga a contemplar la revisión y la inclusión de nuevos escenarios de riesgo, y también a rediseñar estrategias para hacerles frente. [Leer más…]
Certificado COVID y protección de datos
Vivimos una situación excepcional, donde se deben hacer esfuerzos extraordinarios por todas las partes, políticos, reguladores y ciudadanos. El certificado COVID podría restringir nuestros derechos fundamentales. Sin embargo, la situación que vivimos no implica “carta blanca” en lo que se refiere a nuestros derechos fundamentales, debiendo realizar una ponderación adecuada para valorar las medidas y su repercusión en diferentes materias. [Leer más…]
Incidente de seguridad, el enemigo de tu negocio
Los ciberdelincuentes cuentan con muchas herramientas dentro de su arsenal para vulnerar la seguridad de la empresa. También saber identificar cómo lo han hecho puede ser un factor clave cuando se es víctima de un incidente de seguridad. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- …
- 93
- Página siguiente »