La autoridad británica de protección de datos (ICO) ha realizado una consulta pública sobre los usos y conceptos erróneos de IA generativa en el sector de algunas áreas específicas. A partir de estos resultados, ha publicado sus aclaraciones para que los desarrolladores cumplan la normativa de protección de datos. En este artículo presentaremos algunas de ellas.
La IA generativa
La IA generativa es un método de desarrollo de aplicaciones basado en un uso intensivo de los datos. Information Commissioner’s Office response to the consultation series on generative AI (ICO) presenta sus conclusiones sobre malentendidos de este tipo de machine learning.
Conceptos erróneos
Cabe destacar que el tratamiento «incidental» o «agnóstico» de datos personales está constituyendo un tratamiento de datos personales, por tanto, hay que aplicarle la normativa. Es decir, el tratamiento de datos personales por la IA sigue debe estar sujeto a la normativa de protección de datos, incluso si es incidental o no intencionado.
La práctica común no equivale a satisfacer las expectativas razonables de las personas. Es decir, el hecho de que una práctica sea común no implica que se realice de forma lícita porque los interesados la consideren razonable.
Diferencia entre «información de identificación personal» y «datos personales». Muchas compañías se centran en el cumplimiento de la IA generativa en torno a «información de identificación personal». Sin embargo, para garantizar el cumplimiento normativo en protección de datos deberían considerar el tratamiento de cualquier tipo de «dato personal».
Los modelos de IA generativa pueden incorporar datos personales. El ICO también considera que algunos programadores argumentaron que sus modelos no «almacenan» datos personales. Sin embargo, la realidad nos demuestra que los modelos de IA generativa pueden retener información con la que han sido entrenados. En algunos casos, esta información incluso puede ser recuperable o divulgable.
No existe una «excepción para la IA» para cumplir con la normativa de protección de datos. Las entidades deben ser conscientes de que no puede haber excepciones ni exenciones para la IA generativa. Si una organización está tratando datos personales, en cualquier contexto, se debe aplicar la normativa de protección de datos. Además, es muy importante que las organizaciones adopten un enfoque de «protección de datos desde el diseño y por defecto» para garantizar el respeto a los derechos de los usuarios.
Más información en el siguiente enlace de la AEPD.