Las imágenes de videovigilancia, en principio, no son categorías especiales de datos, salvo que puedan transmitir datos relativos a la salud o cualquier otra circunstancia relativa a tales categorías de datos (origen étnico o racial, vida sexual, convicciones religiosas, etc.). O se refieran a imágenes faciales dirigidas a identificar de manera única a una persona. [Leer más…]
Representantes legales de los trabajadores
Un supuesto de comunicación de datos personales frecuente en el ámbito laboral es el relativo al ejercicio de las competencias de los representantes legales de los trabajadores. Ellos precisan acceder a determinada información relativa a las condiciones de trabajo, que en buen número de casos es susceptible de afectar a la esfera personal del trabajador. [Leer más…]
Administradores de Fincas y protección de datos
Los administradores de fincas se convierten en asesores de las Comunidades de Propietarios en todo lo relacionado con la protección de la información personal afectada. Por lo tanto, deben cumplir lo establecido en el RGPD. La Administración de fincas tiene en sus manos una gran cantidad de datos, por lo que también tendrá que adaptarse a la normativa. [Leer más…]
Comunidades de propietarios y protección de datos
Las comunidades de propietarios deben adaptarse al Reglamento General de Protección de Datos, ya que es de obligado cumplimiento para todos los países, incluido España. [Leer más…]
Afiliación sindical y protección de datos
El tratamiento de datos personales que revelen la afiliación sindical está prohibido, según el artículo 9.1 del RGPD. La tutela reforzada de este tipo de datos se fundamenta en la especial protección que merecen los datos personales que, por su naturaleza, son particularmente sensibles. El tratamiento de estos datos podría entrañar importantes riesgos para los derechos y libertades fundamentales. [Leer más…]
Datos de salud y protección de datos
El RGPD define como datos relativos a la salud los datos personales relativos a la salud física o mental de una persona física. Entre los datos personales relativos a la salud se deben incluir todos los datos relativos al estado de salud del interesado que dan información sobre su estado de salud pasado, presente o futuro. [Leer más…]
Transferencias de datos entre empresas
Las cesiones o comunicaciones (transferencias) de datos de carácter personal objeto del tratamiento solo pueden realizarse a un tercero para el cumplimiento de fines directamente relacionados con las funciones legítimas del cedente y del cesionario, según el artícul 6.1 del RGPD. [Leer más…]
Salario en la protección de datos
Salario es un dato personal, ya que se trata de una información relativa a una persona física. Como indica el GT29, sobre el concepto de datos personales, la información versa «sobre» determinada persona, cuando los datos se utilizan con la finalidad de evaluar, tratar de determinada manera o influir en la situación o el comportamiento de una persona. [Leer más…]
Agencias de colocación y protección de datos
La obligación de respeto a la normativa de protección de datos se extiende tanto a los organismos públicos como privados que realizan actividades de intermediación laboral. La referida exigencia se proyecta también sobre las agencias de colocación. [Leer más…]
Cláusulas contractuales prohibidas
El contrato de trabajo, o un anexo al mismo, es el medio más adecuado para informar al trabajador respecto del tratamiento que se realizará respecto de sus datos personales. Pero hay cláusulas contractuales prohibidas para este tipo de documentos. A continuación detallamos algunas de ellas. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- …
- 94
- Página siguiente »