La Agencia Española de Protección de Datos ha publicado un informe concerniente a la toma de temperatura por los centros de trabajo, comercios, centros educativos y otros establecimientos de cara a la vuelta a la normalidad. En este informe ha expresado su preocupación por estos asuntos. [Leer más…]
Reconocimiento facial para realizar exámenes
Las técnicas de reconocimiento facial suponen un tratamiento de categorías especiales de datos. Para su tratamiento el Reglamento exige garantías reforzadas. La Agencia Española de Protección de Datos ha publicado un documento, en el que pone de manifiesto que el consentimiento por parte del alumno sólo puede considerarse libre y, por tanto, válido, cuando se haya ofrecido una alternativa equivalente en cuanto a dificultad y duración. [Leer más…]
Ciberseguridad en el sector educativo
El sector educativo lo componen todo tipo de organizaciones que se dedican a la enseñanza o a actividades culturales y deportivas. En estas organizaciones, los métodos de enseñanza han cambiado mucho con la aparición de las nuevas tecnologías. [Leer más…]
Vía telemática en representación de los abogados
La Abogacía firma un Convenio con el Ministerio de Política Territorial para que los abogados puedan tramitar documentación de extranjería por vía telemática. El Convenio evitará la obligación de que los extranjeros tengan que acudir personalmente a las oficinas gubernamentales. [Leer más…]
Backups. Cómo hacerlo correctamente
Debemos proteger nuestro principal activo, la información, ya que su pérdida podría interrumpir la continuidad de nuestro negocio así como afectar a la imagen que proyectamos ante nuestros clientes y proveedores. Backups son importantes aliados en este sentido. [Leer más…]
Deepfakes y sus amenazas
Actualmente, en plena era de la información y las comunicaciones, somos testigos de un enorme avance en los métodos de desinformación y engaño a los usuarios. Deepfakes pueden convertirse en una amenaza importante en nuestra sociedad. [Leer más…]
Menores y uso de Internet
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado una nota técnica con recomendaciones para promover el uso seguro de internet por parte de los menores y evitar el acceso a contenidos inapropiados. A causa de que durante el confinamiento los menores pasan más tiempo del habitual conectados a internet, muchas veces sin supervisión de un adulto. [Leer más…]
Las «Arcas de Noé» y privacidad
El Gobierno está barajando diferentes escenarios posibles en estos momentos. Entre ellos se encuentra el confinamiento en infraestructuras públicas y/o privadas (las «Arcas de Noé») de ciudadanos con sintomatología leve o asintomáticos. [Leer más…]
ZOOM y problemas de privacidad
La popularización de la aplicación «Zoom» de videoconferencias durante la cuarentena deja en evidencia su capacidad tanto para proteger datos personales como para evitar fraudes y ciberataques. [Leer más…]
Grabar a los que saltan el confinamiento
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha recordado que la captación y la difusión de imágenes a los que salten el confinamiento está prohibido. No se puede grabar y difundir a las personas que se puede identificar, ya que supone un tratamiento indebido de los datos personales. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- …
- 94
- Página siguiente »