Dropper es un tipo de malware que amenaza la seguridad de los equipos de tu negocio. En este artículo os queremos explicar qué es un dropper, su funcionamiento y las pautas necesarias para evitar ser víctimas de este tipo de malware. [Leer más…]
Sharenting responsable
Sharenting es un anglicismo compuesto de dos términos: share (compartir) y parenting (crianza o ser padres). Por eso, la expresión significa compartir en redes sociales las imágenes e información de los hijos y su crecimiento. [Leer más…]
El ataque «Man in the middle»
El ataque MITM (Man in the middle), del inglés “Hombre en el medio”, es muy popular entre los ciberdelincuentes por la cantidad de información a la que pueden llegar a acceder en caso de que tengan éxito. Es un tipo de ataque basado en interceptar la comunicación entre 2 o más interlocutores. Se puede suplantar la identidad de uno u otro según lo requiera para ver la información y modificarla a su antojo. Las respuestas recibidas en los extremos pueden estar dadas por el atacante y no por el interlocutor legítimo.
Recogida de datos por los establecimientos
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha observado la proliferación de diversas iniciativas públicas de recogida de datos que persiguen una reacción rápida ante posibles nuevos brotes de COVID–19. Uno de estos intentos es registrar determinados datos de los clientes que acuden a locales de ocio. [Leer más…]
Estudio sobre profesionales de la privacidad
La Asociación Profesional Española de la Privacidad (APEP) ha lanzado un estudio llamado Radiografía de los profesionales de la privacidad. El objetivo es conocer las circunstancias en las que realizan sus funciones los delegados de protección de datos y los profesionales de la privacidad que prestan sus servicios en España. [Leer más…]
Actualización de Guía de Cookies por la AEPD
La AEPD actualiza su guía para el uso de ‘cookies’ y desaconseja el uso de frases confusas. La Asociación Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado este viernessu ‘Guía para el uso de las cookies‘. Este documento se actualiza en base al RGPD, que consta de varias recomendaciones para los desarrolladores en el uso de ‘cookies’ como ser transparente, evitando frases confusas, y obtener el consentimiento válido de los usuarios. [Leer más…]
Registro de Delegados de Protección de Datos
El objetivo del Registro de Delegados de Protección de Datos es facilitar a los ciudadanos el acceso a las empresas u organismos para todas aquellas cuestiones y reclamaciones que tengan que ver con la protección de sus datos. [Leer más…]
Los acortadores de URL y protección de datos
El uso de herramientas de mensajería instantánea, redes sociales donde el número de caracteres por mensaje está limitado ha hecho que prolifere el uso de enlaces (URLs) acortados para compartir direcciones web. Sin embargo, nos vamos a un enlace acortado no podemos estar seguros de dónde nos llevará, y eso puede poner en riesgo nuestra privacidad. Por eso, es necesario tener mucha precaución vigilar los acortadores de url. [Leer más…]
Testamento digital
Con el aumento de uso de nuevas tecnologías, a menudo nos preguntamos, qué va a suceder con lo que hemos realizado digitalmente. Seguramente es un buen momento para reflexionar sobre el testamento digital. [Leer más…]
Transferencias internacionales y su futuro
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado inválida la decisión de adecuación de la Comisión europea, denominada “Privacy Shield”. Por lo tanto, se invalidan transferencias internacionales a Estados Unidos. Así dejó en evidencia el acceso eventual de los servicios de inteligencia estadounidenses a los datos personales transferidos de los ciudadanos europeos. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- …
- 94
- Página siguiente »