El Instituto Nacional de Ciberseguridad pone a disposición de los ciudadanos la «Guía de ciberataques. Todo lo que debes saber a nivel usuario«. Es una guía va a convertirse en documento de referencia para aquellos usuarios de Internet interesados en conocer los tipos de ciberataques a los que se exponen, sin necesidad de tener grandes conocimientos técnicos. [Leer más…]
Plan de inspección en el sector telecomunicaciones
La Agencia Española de Protección de Datos ha publicado un ‘Plan de inspección de oficio sobre contratación a distancia en operadores de telecomunicaciones y comercializadores de energía’. En este documento se analizan los tratamientos de datos en estos sectores y su adecuación a la normativa de protección de datos desde la perspectiva de la acreditación de la identidad del contratante y de los servicios contratados. [Leer más…]
Brecha de seguridad y cuándo comunicarla
Reciéntemente, La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado ‘Comunica-Brecha RGPD’, una herramienta que ayuda a los responsables de tratamiento en la toma de decisiones ante la obligación de comunicar una brecha de seguridad de los datos personales a los afectados. [Leer más…]
China y protección de datos
Lo que China se caracteriza por la despreocupación por la privacidad de sus ciudadanos, es mundialmente conocido. Esta característica les llevó a desarrollar tecnología de rastreo facial e implementación de registro de síntomas de identificación de las personas. Ahora está tomando primeros pasos en la dirección de conciliación con esta normativa para corregir sus deficiencias. [Leer más…]
Ingeniería social y cómo protegerse
Una de las situaciones más peligrosas para la organización que no puede protegerse con antivirus, cortafuegos, ni con medidas de seguridad similares, es el empleo de la ingeniería social. [Leer más…]
Protección de datos por defecto
La Agencia Española de Protección de Datos ha publicado la Guía de Protección de Datos por Defecto. Ofrece una visión práctica para ayudar a aplicar este principio a los tratamientos de datos siguiendo lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos y en las directrices adoptadas por el Comité Europeo de Protección de Datos. [Leer más…]
Aviso Legal. Cómo hacerlo para tu web
El Aviso Legal es un conjunto de menciones o referencias de carácter legal que son exigidas por la normativa de aplicación. [Leer más…]
Política de privacidad en la web
Política de privacidad es un documento legal que cuestiona cómo una organización retiene, procesa y maneja los datos del usuario o cliente. Ésta es utilizada, mayormente, en web de cada empresa. La Política de Privacidad es un contrato en el cuál la organización promete mantener la información personal del usuario. [Leer más…]
Textos legales para tu web
Cuando una empresa decide crear una página web para su negocio, además de fijarse en los aspectos técnicos, como por ejemplo, las imágenes o la estructura de la web, debe tener en cuenta otros aspectos igual de importantes, como son las normativas legales que está obligada a cumplir. Los textos legales son el requisito obligatorio para cumplir con la normativa. [Leer más…]
El seguimiento en Internet y cómo minimizarlo
Al utilizar internet existen prácticas que afectan a nuestra privacidad. Puede ser el caso del seguimiento de la actividad de navegación que se produce al visitar un gran número de páginas webs. Este seguimiento en Internet habitualmente se lleva a cabo a través de las cookies. El objetivo que persiguen es la elaboración de perfiles para ofrecer publicidad ajustada a los intereses y características concretas de cada individuo. Otro objetivo es recopilar información estadística de acceso a los servicios web.
- « Página anterior
- 1
- …
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- …
- 94
- Página siguiente »