La mala fe es la convicción de una persona de adquirir el dominio, posesión, mera tenencia o ventaja sobre una cosa o un derecho de manera ilícita, fraudulenta, clandestina o violenta. [Leer más…]
Consentimiento y capacidad de obrar
El consentimiento es un enunciado, expresión o actitud con que una persona consiente, permite o acepta algo. Es un concepto jurídico que hace referencia a la exteriorización de la voluntad entre varias personas para aceptar derechos y obligaciones. El consentimiento desempeña un papel fundamental en el marco de la autonomía de la voluntad. El consentimiento será la voluntad acorde de las partes. [Leer más…]
Investigaciones penales y protección de datos
El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de la Ley orgánica que regula de protección de datos personales en investigaciones penales. Este proyecto prevé sanciones de hasta 240.000 euros en caso de infracción. La ley persigue el doble objetivo de favorecer la ineludible cooperación internacional policial y judicial europea en este campo y la protección y defensa de los derechos de los ciudadanos. [Leer más…]
SIM swapping y protección de datos
En España roban 30 teléfonos móviles cada hora, o lo que es lo mismo 300.000 dispositivos cada año. Este hecho es peligroso no sólo porque pueden robar un móvil de última tecnología, sino por el peligro que supone para la protección de datos si lo hace un hacker. Podrías ser víctima de SIM swapping. [Leer más…]
Identidad federada
La identidad federada es una de las soluciones para gestsionar la identidad en los sistemas de información. El valor añadido adicional respecto a otras soluciones es la gestión de identidad interdependiente entre compañías, lo que se denomina Federated Identity Management. [Leer más…]
Iniciar sesión con tu cuenta de redes sociales
Es habitual crear un perfil o una cuenta a la hora de instalar una nueva aplicación en el dispositivo móvil y acceder por primera vez. Cada vez más servicios ofrecen la alternativa de registrarnos, iniciar sesión con las cuentas de redes sociales. Por un lado, esta técnica nos facilita la tarea de gestionar las credenciales, pero, por otro lado, tiene riesgos para nuestra privacidad. [Leer más…]
Texto en la firma de correo electrónico
Es un texto que debe aparecer en todos los correos electrónicos. Según la normativa de Protección de Datos, es obligatorio informar a todos los destinatarios sobre el tratamiento de sus datos personales. En el artículo anterior hemos explicado cómo introducir la firma de manera predeterminada en los correos electrónicos. En este artículo hablaremos del texto que debe aparecer en la firma de correo electrónico. [Leer más…]
Configurar correctamente firma del email
Según el Artículo 11 de la LOPD GDD, cualquier responsable del tratamiento debe proporcionar la información necesaria. Por ejemplo, informar a sus clientes de que cualquier tipo de información privada que estos proporcionen a través de el correo electrónico, va a ser tratada para la finalidad estipulada al recoger estos datos. Por lo tanto, es importante configurar correctamente la firma del email. [Leer más…]
Consejos para proteger tu móvil
Existen acciones que pueden comprometer la seguridad de nuestro dispositivo móvil. Algunas de ellas son tener desactualizado el sistema operativo o no disponer de un mecanismo de desbloqueo seguro. Proteger el móvil y configurar el dispositivo móvil adecuadamente puede evitar dolores de cabeza. [Leer más…]
Pacto digital para la protección de las personas
El Pacto Digital para la Protección de las Personas es un proyecto que promueve un gran acuerdo para la convivencia ciudadana en el ámbito digital. Cuenta con la colaboración de las principales organizaciones empresariales, fundaciones, asociaciones de medios de comunicación y grupos audiovisuales, que ya se han adherido al mismo. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- …
- 94
- Página siguiente »