La aplicación de mensajería instantánea más famosa WhatsApp asocia el perfil de usuario a su número de teléfono. Por lo cual, cualquier persona con tu número podría contactar contigo, incluirte en grupos y acceder a cierta información de tu perfil por defecto. [Leer más…]
Política de cookies y sanciones
Desde finales del año 2020 la AEPD obliga a los responsables de los sitios web adaptar su política de cookies a los requisitos de consentimiento requeridos por la normativa vigente de la protección de datos. El consentimiento del usuario sea libre, específico e inequívoco. [Leer más…]
Las ONG y la protección de datos
La digitalización de la economía y la sociedad en general empujan a las organizaciones y al sector de las ONG en particular, a su transformación digital. Esa transformación a su vez obliga a contemplar la revisión y la inclusión de nuevos escenarios de riesgo, y también a rediseñar estrategias para hacerles frente. [Leer más…]
Certificado COVID y protección de datos
Vivimos una situación excepcional, donde se deben hacer esfuerzos extraordinarios por todas las partes, políticos, reguladores y ciudadanos. El certificado COVID podría restringir nuestros derechos fundamentales. Sin embargo, la situación que vivimos no implica “carta blanca” en lo que se refiere a nuestros derechos fundamentales, debiendo realizar una ponderación adecuada para valorar las medidas y su repercusión en diferentes materias. [Leer más…]
Incidente de seguridad, el enemigo de tu negocio
Los ciberdelincuentes cuentan con muchas herramientas dentro de su arsenal para vulnerar la seguridad de la empresa. También saber identificar cómo lo han hecho puede ser un factor clave cuando se es víctima de un incidente de seguridad. [Leer más…]
Profiling y protección de datos
El desarrollo de las TIC (nuevas tecnologías) y la recopilación masiva de datos y su posterior análisis, han hecho posible profiling o la elaboración de perfiles. En este artículo explicaremos en qué consiste esta técnica, si es legal y qué dice la normativa de protección de datos vigente al respecto. [Leer más…]
Peligro del código QR
Un código QR es la evolución del código de barras. Es un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o en un código de barras bidimensional. [Leer más…]
Protección de datos en el sector de turismo y ocio
Cuando hablamos del sector turismo y ocio pensamos en diferentes tipos de empresas, como agencias de viajes, empresas de alojamiento o restaurantes. Pero este sector se caracteriza por un uso amplio de las TIC en el proceso de su transformación digital. [Leer más…]
Compras navideñas y cómo proteger tus datos
Llegan las fiestas y es época de compras navideñas. Por diferentes razones, buena parte de las compras navideñas se realizan a través de Internet, lo que puede suponer ciertos riesgos para la privacidad de tus datos. [Leer más…]
El deepfake y protección de datos
El deepfake es una técnica que permite superponer el rostro de una persona en el de otra en un vídeo. Se puede añadir su voz y sus gestos para que parezcan los de la persona suplantada. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- …
- 94
- Página siguiente »