Últimamente, se ha conocido el uso de la famosa aplicación Bizum para acosar a las parejas o exparejas. En este artículo trataremos este tema.
Bizum y cómo funciona el acoso
Actualmente, hay muchos tipos de acoso. Se conocen casos de la gente recurriendo a Bizum para acosar o ejercer violencia de algún tipo contra sus exparejas. Ante las situaciones de bloqueo en otras redes, algunos individuos recurren a esta ‘app’ para seguir acosando. La solución no suele ser sencilla.
Bloqueo de contacto
Parece ser, que podemos bloquear a una persona en todas las redes sociales, pero en Bizum no.
Y el motivo, aunque parece sorprendente, es lógico. Bizum no es una aplicación como tal. En realidad, se trata de un servicio ofrecido por los bancos. Y son ellos los que mantienen una relación contractual con la persona, según explican portavoces de la compañía. Por lo tanto, el Bizum no puede bloquear a las personas usuarias, ya que su función, como tal, es el meramente tecnológica.
¿Cuál es la solución al acoso a través de Bizum?
Entonces, ¿no hay forma alguna de poner freno a este acoso? En estos casos, nuestra recomendación es que presenten una denuncia ante las Fuerzas de Seguridad del Estado. También hay que informar a su entidad bancaria. De este modo, en caso de que se decida a que la otra persona ha realizado un mal uso del servicio, que no está recogido en sus términos y condiciones, su banco podría darla de baja.
Desde luego, no parece que una denuncia sea el trámite más cómodo ante este tipo de situaciones. Sin embargo, lo cierto es que, en principio, no habría otra alternativa. Se presenta, pues, como la única forma de que las víctimas detengan el acoso y la violencia a la que puedan estar sometidas por esta vía de contacto.